Pedro Padierna Bartning
Con una trayectoria que se extiende por más de cinco décadas, Pedro Padierna B. es uno de los más connotados directores y asesores de Consejos de Administración y Gobernanza en empresas mexicanas, de la región conformada por América Latina y el Caribe, e Israel; tanto en la industria agroalimentaria como en el desarrollo de capital humano de alto desempeño.

Tras finalizar la formación en Ciencias y Técnicas de la Información en la Universidad Iberoamericana, se incorporó a GlaxoSmithKline, Procter & Gamble, el Banco Nacional de México y la Secretaría de Turismo del Gobierno Federal.
Estudió el MBA en Mercadotecnia y Finanzas de la Universidad de Tulane, Nueva Orleans y, en 1987, se incorporó a Sabritas, primero como vicepresidente de Mercadotecnia, Investigación y Desarrollo.
Posteriormente, fue designado presidente de Sabritas México, Centroamérica y el Caribe. Durante su gestión tuvo lugar una de las promociones más icónicas e importantes en el mercado mexicano: los Tazos Sabritas.
Al fusionarse la empresa de la “Carita Feliz” con Gamesa, Pedro Padierna B. fue nombrado primer presidente de PepsiCo México Foods. Hacia el 2018 concluyó sus funciones como presidente del Consejo de PepsiCo Alimentos México.
Pedro Padierna B. ha sido reconocido entre los “300 Líderes más Influyentes en México” por ocho años consecutivos. Luego de presidir PepsiCo Alimentos México y además de ser director independiente de consejos de administración, ejerce como mentor de ejecutivos de alta dirección.
Es ensayista y dicta conferencias en México y otros países. En el 2024 publica su primer libro, “La navaja suiza del liderazgo”, con 15 hacks o herramientas aceleradoras diseñadas y probadas por el autor.
Dentro de sus actividades empresariales fue codirector de Vida AC, organización del sector privado a favor del agro. Presidió ConMéxico, asociación que reúne a las 50 empresas de consumo más importantes en el territorio y el Consejo de Empresas Globales, que representa a 45 compañías multinacionales relevantes.
Asimismo, preside el Consejo de Miembros del Business Transformation Consortium con impacto en empresas mexicanas y centroamericanas. En el ámbito académico, del 2015 al 2023 encabezó FICSAC, Fomento de Investigación y Cultura Superior, Patronato Económico y de Desarrollo de la Universidad Iberoamericana.